lunes, 11 de marzo de 2013
II Jornada Nacional de Preparación para Clubes de Ciencias y Divulgadores Científicos - 2013
Invitamos a los niños, jóvenes, padres de familia, integrantes de clubes de ciencia de las IIEE y público interesado en la ciencia y la tecnología, al inicio de la II Jornada Nacional de Preparación para Clubes de Ciencias y Divulgadores Científicos - 2013 a la Sesión de lanzamiento e inauguración de este evento de carácter científico - académico que se llevará a cabo el próximo jueves 21 de marzo de 2013 en el Gran Auditorio Internacional del Instituto Nacional de Capacitación e Investigación en Telecomunicaciones - INICTEL, Av. San Luis 1771, San Borja, a las 16.00 horas.
El sábado 23 de marzo de 2013 se iniciará el primer taller de la II Jornada Nacional de Preparación para Clubes de Ciencias y Divulgadores Científicos - 2013 con la participación del destacado Biólogo Pedro Cases de 10 de la mañana a 1 de la tarde en la Institución Educativa Dora Mayer ubicado en el Parque Las Américas N° 150 Bellavista - Callao.
No faltes .... te esperamos!!!!
Pedro Eche Querevalú.
Coordinador Regional - Callao.
Red Peruana de Divulgadores Científicos.
sábado, 1 de diciembre de 2012
3era sesión - Salvemos el Mar Peruano.
![]() |
Pedro Cases - Salvemos el Mar Peruano Fuente RPP |
Hoy fue un día muy especial tuve el gran honor de conocer a Pedro Cases, es una persona muy sensible con el tema de la contaminación del planeta, especialmente del Mar, de nuestro Mar Peruano y se ha trazado una cruzada "Salvar el Mar Peruano" para lo cual invierte mucha energía en lograr este gran propósito.
La Red Peruana de Divulgadores Científicos lo invitó para que desinteresadamente y por el amor al planeta, al mar peruano y sobretodo a los niños y jóvenes desarrolle una ponencia taller sobre la actualidad y la problemática de la contaminación del mar especialmente nuestro mar Peruano y sus especies. Los beneficiados directos en esta oportunidad fueron los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Marquez en la Región Callao, gracias a la excelente gestión y valioso apoyo que viene demostrando su director el Mg. Pascual Aguilar quién brindó todas las facilidades para que este evento de divulgación científica tenga el éxito que tuvo el día de hoy.
Pedro Cases demostró con mucha didáctica los índices alarmantes de contaminación por efecto del aceite que vertemos por el caño de agua en las actividades diarias que realizamos desde nuestro hogar, en nuestro trabajo, en los restaurant y en toda actividad humana donde utilizamos esta importante grasa para preparar nuestros alimentos; Cases nos mostró un sistema sencillo de recojo de está grasa después de utilizarla en la preparación de deliciosos platos de cocina, antes de vaciarla por el caño de agua que se conecta mediante las cañerías de desagüe para desembocar en el mar.
Otra forma de contaminación que está afectando el Mar es el plástico y nos informó mediante vídeos producto de importantes investigaciones que los afectados directos son los habitantes del mar como son los peces, las aves marinas, y los demás integrantes del ecosistema marino; y que muchos de ellos están sufriendo mutaciones. La base de la cadena alimenticia marina el PLACTÓN está siendo seriamente afecta producto de la contaminación del plástico.
Cases se ha tomado muy en serio la contaminación del Mar y hasta ha presentado proyectos de ley en la legislación peruana ante las diferentes instancias gubernamentales para que los ciudadanos sean cocientes y puedan tomar en cuenta este tema y generar una cultura marina.
viernes, 2 de noviembre de 2012
II Jornada de Divulgación Científica - Taller de Tecnología Satelital y Telecomunicaciones
A propósito de la visita de nuestro compatriota el Ingeniero Aeroespacial Juan Martín Canales que trabaja en el proyecto espacial de Alemania en la Agencia Espacial Europea el pasado 13 de Octubre a nuestro país para recibir el premio "ORGULLO PERUANO 2012", la RED PERUANA DE DIVULGADORES CIENTÍFICOS, el CONCYTEC y el MINEDU continúan con la II Jornada de Divulgación Científica para lo cual este sábado 10 de noviembre a las 14.00 horas, en el gran auditorio de INICTEL de la UNI ubicado en la Av. San Luis, 1771, San Borja, Alt. Cruce con la Av. Javier Prado Este se llevará a cabo la I Sesión correspondiente al Taller de Tecnología Satelital y Telecomunicaciones dirigido a los maestros, integrantes de los Clubes de Ciencias escolares y jóvenes participantes de la II JORNADA NACIONAL DE PREPARACIÓN PARA CLUBES DE CIENCIAS Y DIVULGADORES CIENTÍFICOS - 2012
Este evento estará a cargo del Presidente de INICTEL, Dr. Modesto Palma García.
Invitamos a los niños, jóvenes estudiantes, padres de familia y público interesado en la Ciencia y la tecnología a este importantísimo evento, de divulgación científica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)